martes, 31 de marzo de 2020

YOGA

Os dejo este vídeo de Yoga para niños basado en el cuento "adivina cuánto te quiero", que tanto les gusta a los peques.

Campus digital infantil

En esta entrada os adjunto un enlace de la editorial Algaida del grupo Anaya, que os llevará a un Campus digital infantil. Encontraréis un montón de actividades digitales adaptadas a cada edad.

El juego de la A

En esta entrada voy a desarrollar las actividades del famoso juego de la A, que a los peques les encanta, y siempre están con la canción de "A A A, el juego de la A". Las actividades, que vais a ver a continuación, se pueden realizar con el resto de vocales (E, I, O, U) y el resto de letras (P, M, L, S...). Mientras realizamos este juego, también les dibujo la letra A (o la que toque) en su moflete con pintura de cara (les vuelve locos).

lunes, 30 de marzo de 2020

Rutinas

En esta entrada os dejo un documento PDF con tarjetas de las rutinas y hábitos que estáis haciendo en casa estos días; por si queréis hacer un rutinómetro, como el gusano que utilizamos en nuestra asamblea para marcar la rutina y actividades del día.

Plástica

En esta entrada os dejo algunas ideas de cómo pueden los niños y niñas pueden utilizar algunas técnicas plásticas sencillas en casa, y que les encantan.

Conjuntos

En esta entrada voy a explicar una actividad muy sencilla para trabajar la lógico-matemática con elementos cotidianos. En concreto, vamos a hacer equivalencias de conjuntos. Esta rutina la hemos realizado muchas veces en la asamblea.

viernes, 27 de marzo de 2020

Bandeja sensorial y letras

En esta entrada proponga una actividad de lectoescritura y grafomotricidad con elementos cotidianos que todos tenemos por casa. Es una actividad muy significativa, vivencial, manipulativa y divertida para los niños y niñas.

1º. Necesitamos una bandeja o tupper, garbanzos (u otras legumbres, macarrones...), sal (también vale  harina, arena...) y tarjetas de letras. He hecho estas tarjetas con una cuartilla de folio.

jueves, 26 de marzo de 2020

Monstruo rosa

Os dejo este cuento que es una maravilla, de mis preferidos; lo hemos contado muchas veces en clase y a los peques les encanta :)

NOMBRES

En esta entrada voy a desarrollar un juego con los nombres de los niños y niñas de la clase, y así trabajar la lectoescritura de una forma divertida y significativa. Voy a ir explicando el juego por pasos:

1º. Escribimos en unas hojas (yo he utilizado folios a sucio y solo he escrito algunos nombres a modo de ejemplo) los nombres de los niños y niñas de la clase. La inicial del nombre la ponemos en rojo, puesto que así les ayuda a identificarla y es como lo trabajamos en clase.

miércoles, 25 de marzo de 2020

SERIES

En esta entrada recojo algunas actividades de series de lógica. Propongo series sencillas de dos o tres elementos atendiendo al color, forma y tamaño. Para ello, basta con contar con objetos cotidianos que todos tenemos en casa, como pinzas, cubiertos, tapones, etc. Siempre les tenemos que poner la primera parte de la serie (dos o tres elementos), y los niños tendrán que seguirla. Más adelante podrán crear sus propias series.

1. Series de 2 elementos atendiendo al color:

        

El monstruo de colores y coronavirus

Os dejo este cuento que me ha parecido súper interesante sobre cómo los niños se sienten en esta situación, para ayudarles a entender sus emociones y cómo afrontarlo.

OTOÑO

Canción "mira bien":

INVIERNO

Canción "con la nariz colorada":


CANCIONES

En esta entrada voy a ir colgando las canciones que cantamos en clase:

Canción "Yo tengo una casita":




ASAMBLEA

Esta es nuestra asamblea de 3 años: